Fue un movimiento artístico de Japón a principios del siglo XX, durante los periodos Taishō y Shōwa, de grabados japoneses
El término shin hanga fue acuñado en 1915 por Shōzaburō Watanabe (1885-1962), el editor más importante de shin hanga
Shōzaburō Watanabe empleó para el estilo Shin-hanga, talladores e impresores altamente calificados y encargó a los artistas, diseñar grabados que combinasen técnicas de los grabados japoneses antiguos con elementos de la pintura occidental contemporánea, como la perspectiva y las sombras.
Los grabados japoneses shin-hanga fueron exportados en su mayor parte a los Estados Unidos y Europa, debido al poco interés de estos grabados japonés. Después de la interrupción de la Segunda Guerra Mundial, los herederos de Shōzaburō Watanabe continuaron con el negocio, que actualmente sigue activo.