El término japonés Kacho-ga , o Kacho-e se refiere en grabados japoneses ukiyo-e imágenes de pájaros y flores.
Los pájaros y las flores siempre habían sido temática habitual en los grabados japoneses, así como en sus pinturas, pero en escasas ocasiones se consideraba que dichos grabados japoneses fueran considerados como arte, al menos en Japón.
Los consumidores habituales de los grabados japoneses tenían una mayor preferencia por todos grabados japoneses que representarán paisajes conocidos o famosos y actores del teatro kabuki, que representaban su mundo más cercano y efímero a sus cortas vidas, de ahí la palabra ukiyo-e “mundo flotante o efímero”.
Sin embargo, el kacho-e siempre ha sido mucho más valorado por los coleccionistas occidentales de libros y grabados japoneses, realizando ediciones para ser vendidas fuera de Japón como Imao Keinen y sus cuatro libros Keinen Kachō Gafu “Las cuatro estaciones” de 1892, donde relaciona plantas, flores y pájaros con cada estación.
Kacho-ga , o Kacho-e, no se limitaba a pájaros y flores, también podemos encontrar ovejas, gallinas, insectos y mucho más animales.
Para saber más puedes consultar nuestro blog “Pájaros, flores y otros bichos” publicado el 27/8/17
https://grabadojapones.blogspot.com/2017/08/Kacho-e.html