La historia de Chūshingura (literalmente, la "Liga Leal"), más conocida en Occidente como el "Los 47 Ronin " (un ronin - literalmente "hombre de olas") es un samurái sin maestro o señor, una ola en el mar, es la obra más reproducida en grabado japonés antiguo y también en el cine.
Es quizás la historia más conocida de la tradición japonesa, tanto dentro como fuera de Japón, definida por un conocido estudioso de Japón, como la leyenda nacional. Al reflejar también el profundo carácter japonés, durante el período feudal hasta nuestros días.
Se podría pensar que Los 47 Ronin, es el equivalente japonés, de alguno de los dramas shakesperianos y promocionado gracias al grabado japones antiguo, en lugar de los libros..
La historia trata de un grupo de samuráis que fueron dejados sin maestro en 1701, por la ejecución de su maestro, por agredir a un funcionario de la corte , que opinaba que lo había insultado.
Tras más de un año de espera y conspiración, lograron vengar a su maestro, matando al funcionario de la corte.
A pesar de haberse cometido un asesinato, se consideró que lo habían hecho por la más noble de las razones japonesas, en obediencia a su deber.
Como resultado, se les permitió una muerte honorable, imagen reproducida con gran belleza en grabados japoneses antiguos.
Con un poco de leyenda, la verdadera historia se popularizó en la cultura japonesa como emblema de la lealtad, el sacrificio, la dedicación y el honor, que toda la gente buena, pero especialmente el samurái, debe perseverar en su vida cotidiana.
Se convirtió rápidamente en una serie de obras de Kabuki .
El más popular es el Kanedehon Chūshingura, fue originalmente escrito en 1748 para el teatro bunraku (títere), y fue rápidamente adaptado para Kabuki, en doce actos. Los nombres, así como la acción, fueron ligeramente cambiados de los reales (debido a una prohibición de obras sobre la historia reciente), y la versión de la etapa se establece en el siglo XIV.
Rápidamente se convirtió (y sigue siendo) uno de los elementos básicos del repertorio de Kabuki, actualmente lo podemos disfrutar en grabado japonés antiguo, pero en la actualidad, sigue siendo una de las dos obras de Kabuki más populares y todavía se representa.